Rica en ácidos grasos esenciales (DHA y EPA).
Contiene esteroles y antioxidantes que favorecen el desarrollo celular.
Recomendada para la alimentación de larvas de moluscos, peces y rotíferos.
Posee una pared silícea y forma de cadena.
Aporta proteínas y un alto contenido de EPA.
Fundamental en la nutrición de larvas de moluscos y crustáceos.
Microalga verde, esférica y sin flagelos.
Fuente concentrada de proteínas y pigmentos como clorofilas y carotenoides.
Ideal para organismos filtradores y con aplicaciones en biotecnología.
Rica en DHA y compuestos bioactivos.
Favorece el crecimiento de larvas de moluscos, camarones y alimento vivo como rotíferos.
Altamente valorada por su aporte en calidad nutricional y digestibilidad.
FALTAN FLAGELOS
De mayor tamaño, flagelada y de cultivo robusto.
Alta en proteínas, carbohidratos y lípidos.
Estimula el sistema inmune y se adapta a distintas condiciones de producción.
Diatomea marina versátil con forma fusiforme.
Rica en EPA, carotenoides y antioxidantes.
Usada en acuicultura y biotecnología (producción de compuestos de alto valor).
Diatomea marina con alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados.
Fuente valiosa de EPA.
Aplicaciones tanto en nutrición acuícola como en bioproductos.
Diatomea de referencia en biotecnología.
Rica en lípidos, proteínas y sílice.
Utilizada en la nutrición de moluscos y como cepa modelo en investigación.
Microalga verde flagelada marina.
Rica en proteínas, lípidos y ácidos grasos poliinsaturados.
Usada en acuicultura como alimento vivo y en biotecnología (biocombustibles y antioxidantes).
Conocida por su capacidad de acumular β-caroteno en altas concentraciones.
Muy valorada en la industria nutracéutica y cosmética como fuente natural de antioxidantes.
También utilizada en acuicultura como suplemento nutricional.